¿El final de las agencias de colocación?
El Gobierno va a dejar de incentivar a las comunidades autónomas para que colaboren con las agencias privadas de colocación en la búsqueda de empleo para los parados.
El Gobierno va a dejar de incentivar a las comunidades autónomas para que colaboren con las agencias privadas de colocación en la búsqueda de empleo para los parados.
Estos días se cumplen diez años del estallido de la crisis financiera. Las cifras oficiales apuntan a que está teniendo lugar una clara recuperación en España. Pero la antigua lacra de la economía sumergida sigue presente: todavía representa un 17,2% de la riqueza del país, casi un quinto del total. Se trata del tercer peor…
La compraventa de viviendas subió en julio el 16,8 % respecto al mismo mes de 2016, hasta las 38.841 operaciones, con lo que este indicador encadenó tres meses seguidos al alza tras el bajón de abril por el efecto «Semana Santa».
Muchos proyectos y startup con modelos económicos nuevos están dando como resultado la popularización del término “economía colaborativa” pero su uso está generando cierta confusión además de un gran debate político y legal.
Septiembre es el mes elegido por muchos emprendedores para iniciarse en el mundo de los negocios. Si es tu caso, te damos unos consejos para triunfar.
La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven aprobada en 2013 que establecía la tarifa plana de 50 euros para nuevos autónomos ha supuesto hasta hoy 200.230 empleos autónomos netos, según ATA.
Un estudio revela que las personas que se desplazan a su trabajo en bicicleta reducen la posibilidad de tener estrés.
El autónomo envejece, y no hay síntomas de renovación. Territorio Pyme ha tenido acceso al informe Observatorio de Ocupaciones, elaborado por el Ministerio de Empleo.
Las entidades deberán informar antes del próximo 6 de noviembre sobre el número de reclamaciones recibidas, aceptadas y rechazadas sobre la devolución de las cantidades indebidamente cobradas en concepto de cláusulas suelo.
A continuación te informamos de las principales novedades fiscales incluidas en la Ley 3/2017 de Presupuestos Generales para el año 2017.
Este sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para proporcionar el servicio, así como permitirnos mejorarlo, a través de la obtención de estadísticas sobre su uso, y otras finalidades.
Navegar por esta web implica necesariamente la utilización de cookies y tecnologías similares siempre y cuando sea necesario para su funcionamiento. Asimismo, para ciertas finalidades, las cookies y el almacenamiento local estarán sujetas a su previo consentimiento. Puede aceptar o rechazar las cookies mediante el sistema de configuración establecido y también es posible configurar el navegador para impedir su uso.
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie | Finalidad | Entidad Responsable | Plazo de tiempo |
moove_gdpr_popup | Para guardar las preferencias de cookies del usuario | alfyr.es | 1 año |
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie | Finalidad | Entidad Responsable | Plazo de tiempo |
_ga | Se usa para distinguir a los usuarios | Google Inc. | 2 años |
_gat_gtag_UA_********_1 | Se usa para distinguir a los usuarios | Google Inc. | 60 segundos |
_gid | Se usa para distinguir a los usuarios | Google Inc. | 1 día |
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!