subida del impuesto al diesel
Subida del impuesto al diésel: Aún sin fecha definida

La subida del impuesto al diésel en España sigue en el aire. Pese a ser un requisito para acceder al quinto paquete de fondos Next Generation de la Unión Europea, el Gobierno aún no ha tomado una decisión definitiva. ¿En qué consiste exactamente esta subida? ¿Cuáles serán sus implicaciones? Te lo contamos a continuación.

El aumento del impuesto al diésel en España sigue en el aire. Tras ser rechazado a finales del año pasado, se esperaba su aprobación para el 30 de marzo, cumpliendo así con las exigencias de la Comisión Europea. Sin embargo, a mediados de marzo, se extendió el plazo hasta el próximo 11 de abril. Hoy, a solo cuatro días de que expire este nuevo periodo, el Gobierno asegura que «no hay novedad».

¿En qué consiste la subida del impuesto al diésel?

El cambio que se ha estado debatiendo implicaría un aumento del impuesto sobre el diésel de 0,307 cts/l a 0,4 cts/l. Esta medida es un requisito que España debe cumplir para poder acceder al quinto paquete de los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Sin embargo, la falta de avances y las declaraciones del Ejecutivo sugieren que este hito aún no se ha alcanzado. Mientras tanto, el sector del transporte y los consumidores siguen a la expectativa de cómo esta medida podría afectar al precio de los carburantes y a la economía en general.

¿Qué implica este retraso?

La demora en la aprobación de esta subida podría tener implicaciones para la obtención de los fondos europeos que tanto necesita España para la recuperación económica. Además, el encarecimiento del diésel afectaría directamente a sectores como el transporte por carretera y la logística, generando preocupación entre profesionales y empresas del sector.

El panorama aún es incierto y queda por ver si, finalmente, se aprobará la medida antes del próximo 11 de abril o si se pospondrá nuevamente.