autónomos jubilación activa
Autónomos: así es la nueva jubilación activa

Así funciona la escala progresiva y los incentivos por contratación tras la reforma de pensiones

Trabajar y cobrar la pensión a la vez ya no es un privilegio limitado a unos pocos. Con la nueva reforma de la jubilación activa, los autónomos tienen ahora más opciones para seguir ejerciendo su actividad mientras disfrutan de su pensión, gracias a un sistema progresivo que aumenta el porcentaje de cobro con el paso de los años.

Esta medida supone un cambio importante para quienes, tras alcanzar la edad ordinaria de jubilación, desean continuar activos profesionalmente, mantener sus ingresos y aportar su experiencia sin renunciar a una parte de su pensión.

Una escala progresiva para llegar al 100 %

La reforma introduce un calendario claro y gradual que permite a los autónomos ir incrementando el porcentaje de su pensión compatible con la actividad:

  • Primer año: 45 % de la pensión.

  • Segundo año: 55 %.

  • Tercer año: 65 %.

  • Cuarto año: 80 %.

  • A partir del quinto año: 100 %.

De esta forma, la compatibilidad plena se alcanza de manera escalonada, ofreciendo un incentivo a quienes prolongan su vida laboral.

autónomos jubilación activa

Incentivo extra si contratas personal

La reforma también premia la creación de empleo. Si el autónomo contrata a un trabajador con contrato indefinido y una antigüedad mínima de 18 meses, o incorpora a alguien sin relación laboral previa en los últimos dos años, el acceso a la jubilación activa se acelera:

  • Se empieza cobrando el 75 % desde el primer año, con incrementos anuales hasta llegar al 100 % en el quinto año.

Este plus no solo beneficia al autónomo, sino que fomenta la estabilidad laboral y refuerza la economía local.

Adiós al requisito de la “carrera completa”

Uno de los cambios más relevantes es la eliminación del requisito de haber cotizado más de 36 años para acceder a la jubilación activa. Esto abre la puerta a muchos más autónomos que, aunque no alcancen ese historial, sí desean seguir trabajando y combinando ingresos.

¿Qué implica para el autónomo?

Para muchos profesionales por cuenta propia, esta medida supone la oportunidad de mantener su negocio, conservar el contacto con clientes y seguir generando ingresos adicionales sin renunciar a la pensión. Además, contribuye a mantener el tejido empresarial activo, especialmente en sectores donde la experiencia es un valor diferencial.

En Afianza | Alfyr ayudamos a nuestros clientes autónomos a comprender cómo aplicar estas nuevas reglas, evaluar el impacto fiscal y planificar la transición hacia la jubilación activa de forma que aprovechen al máximo los beneficios disponibles.