sentencia teletrabajo correo corporativo
Obligación de la empresa de facilitar correo corporativo en teletrabajo

El Tribunal Supremo (STS 27-11-2024) ha declarado contraria a derecho la cláusula de ciertos contratos de teletrabajo que exigían a los trabajadores poner a disposición de la empresa su correo electrónico personal para el desarrollo de la actividad.

Una cláusula abusiva en los contratos de teletrabajo

La sentencia considera abusiva esta exigencia y recuerda que corresponde a la empresa facilitar los medios necesarios para el desempeño de la relación laboral. Entre ellos, el acceso a una cuenta de correo corporativa que garantice la comunicación interna, la operativa diaria y la interlocución entre la representación legal de los trabajadores (RLT) y la plantilla.

Derechos de los trabajadores en teletrabajo

El fallo establece que:

  • Es contrario a derecho obligar a un trabajador a utilizar su correo electrónico personal para fines laborales.

  • La empresa debe poner a disposición de quienes trabajan a distancia una cuenta de correo corporativa.

  • Se debe habilitar un tablón de avisos virtual accesible que permita a la RLT ejercer sus funciones de representación.

  • La negativa empresarial a facilitar estos recursos vulnera el derecho de información y comunicación en el ámbito laboral.


    AGENDA UNA CITA CON NOSOTROS

Implicaciones para las empresas

Este pronunciamiento obliga a las organizaciones a revisar sus políticas internas y contratos de teletrabajo. Negar los medios corporativos adecuados no solo es ilegal, sino que puede acarrear sanciones y conflictos laborales.

En un entorno donde el teletrabajo es cada vez más habitual, dotar al personal de las herramientas tecnológicas corporativas necesarias no es una opción, sino una obligación legal y una buena práctica de gestión.

La sentencia marca un precedente claro: el correo corporativo y los canales oficiales de comunicación no son un privilegio, sino un derecho de los trabajadores. Las empresas deben garantizar que las condiciones del teletrabajo respeten la normativa y faciliten un entorno laboral justo y seguro.